Como explico en mi post sobre los phrasal verbs, conocer bien el significado de las preposiciones en inglés es fundamental para entender y aprender a usar los phrasal verbs. Pero en general, el uso que se hace de las preposiciones en inglés es radicalmente diferente del que se hace en español. Por lo tanto es una buena idea dedicarles un poco de atención. En general de las preposiciones en inglés hay que decir que:
LAS PREPOSICIONES EN INGLÉS SE USAN MUCHO MÁS QUE EN ESPAÑOL.
No solamente es por los incontables – literalmente incontables – phrasal verbs, sino por la gran cantidad de combinaciones de adjetivos y sustantivos con preposiciones. La preposición es un elemento muy útil en inglés y por eso muy explotado.
LAS PREPOSICIONES EN INGLÉS TIENEN SIGNIFICADOS MUCHO MÁS DEFINIDOS QUE EN ESPAÑOL.
Si has leído mi post sobre los phrasal verbs, dirás que es una contradicción. Me explico. El significado de cada preposición en inglés es muy claro. Claro y amplio no son incompatibles. Un significado claro se puede aplicar a muchas cosas diferentes siempre y cuando estas no entren en conflicto con el significado original.
PREPOSICIONES DEL DÍA: ON Y OFF
He elegido estas dos preposiciones para mi primer post sobre preposiciones porque en mi experiencia profesional a lo largo de los años he tenido que explicarlas una y otra vez. Son dos preposiciones que no se deben traducir siempre igual y son extremadamente frecuentes y versátiles.
La preposición “on” no significa encima. Encima es uno de los posibles significados de “on” en español. El verdadero significado de “on” es el de “contacto con una superficie. Por supuesto, debido a que hay algo que se llama fuerza de la gravedad, lo normal es que ese contacto sea de algo encima de otra cosa. Sin embargo podemos decir cosas como:
“The painting is on the wall.”
“The fly is on the ceiling.”
Estos dos ejemplos y cualquier otro similar nos dan idea de ese significado que va más allá de “encima”. Por supuesto, podemos decir:
“The cake is on the table.”
Y esto lo podemos traducir como encima, pero no es más que una faceta de “on”.
La preposición “off” nos suena mucho también de verla junto a “on” en muchos aparatos eléctricos y dispositivos electrónicos. Esto es lógico, porque refleja que cuando las cosas están encendidas, es porque hay un contacto eléctrico, y cuando están apagadas, el contacto está interrumpido.
Las preposiciones “on” y “off” son opuestas. La preposición “off” significa separación o falta de contacto de dos elementos.
Ejemplos:
“Take you hands off me.” (No me toques, quítame las manos de encima.)
“Keep off the grass.” (No tocar/pisar el césped.)
“It’s my day off.” (Es mi día libre: sin contacto con el trabajo)
“The bomb went off.” (La bomba explotó. como resultado los fragmentos se separaron, dejó de ser una bomba para ser fragmentos de bomba.)
“He is a fireman but he is off duty today.” (Es bombero pero no está de servicio hoy.)
La idea de conexión/desconexión de las preposiciones on/off se extiende a todos sus usos, por metafóricos que sean. Incluidos todos los phrasal verbs que los contienen.
“Go on” (Continuar, seguir “conectado” a una actividad que se está realizando).
“Take off” (Separarse de algo: del suelo en el caso de los vehículos aéreos, la ropa del cuerpo en el caso de desnudarse.)
Espero que esta entrada del blog os haya servido para entender cómo funcionan las preposiciones y en especial, las dos de hoy. Y ya sabéis, si tenéis preguntas… ¡escribid!
info.nativeproficiency@gmail.com