Reconozco el mérito que tienes por haberte asomado a este post. Si estás hasta el gorro de los phrasal verbs, leer otro post más, en otro blog más sobre ellos dice mucho sobre tu paciencia infinita o tu ánsia de aprender. Quizá estás desesperado porque por mucho que te los frotas por la cara no los aprendes. En cualquier caso sea cual sera tu motivación, espero que lo que voy a contarte a continuación te sirva para aprender a usarlos. ¡Yo creo que sí, si no no estaría escribiendo esto, claro!
¿QUÉ SON LOS PUÑETEROS PHRASAL VERBS?
Los phrasal verbs son verbos compuestos de un verbo o un sustantivo seguidos por una preposición o una partícula o combinaciones de ambas. Los phrasal verbs son el resultado de un mecanismo gramatical que permite crear significados complejos a través de la combinación de elementos simples. Es decir, no suma significados “objetivos” sino que tiene efecto multiplicador.
¿POR QUÉ TANTO RUIDO Y TANTO HABLAR DE ELLOS?¿NO SE PUEDE HABLAR INGLÉS SIN USARLOS?
Los phrasal verbs son parte del vocabulario diario de los hablantes anglosajones nativos. Son frecuentísimos. Los hablantes nativos los usan mucho porque son expresiones idiomáticas (verbos fraseológicos, pero eso suena fatal, ¿verdad?) que condensan significados compartidos por toda la sociedad. Son como los atajos de teclas del ordenador, muy pesados de aprender, pero útiles cuando los tienes asimilados.
Se puede hablar inglés sin usar phrasal verbs, pero con la desventaja de perder lo que estos proporcionan: densidad expresiva (decir cosas de un plumazo), agilidad y naturalidad.
¿CÓMO FUNCIONAN?¿NECESITO IR A HOGWARTS PARA APRENDER A USARLOS?
Como ya he adelantado más arriba, los phrasal verbs son fruto de un mecanismo gramatical de creación de vocabulario que permite, siguiendo unas reglas (por eso es un mecanismo gramatical), crear verbos complejos mediante la combinación de un verbo ya existente o un sustantivo y una preposición, una partícula o combinaciones de ambos.
Hermione creando un phrasal verb en Hogwarts. via GIPHY
Se que suena a fórmula arcana usada por Harry Potter y sus amigos pero es un mecanismo muy sencillo. El problema es tener los ingredientes necesarios para poder manejarlo con soltura.
En primer lugar hay que saber lo que significan los verbos o sustantivos, obviamente. Pero lo fundamental a la hora de comprender el significado de un phrasal verb, lo que realmente importa, es el significado que tiene la preposición o partícula, que es lo que transforma a un verbo o sustantivo corriente en un superhéroe de los verbos. La preposición o partícula transforman a Clark Kent en Superman.
Por qué hablo de preposiciones y de partículas todo el rato? En realidad, aparentemente las partículas son también preposiciones. La diferencia está en su significado. Analicemos por ejemplo la preposición “up”. Como preposición su significado implica una posición o dirección opuesta a la fuerza de la gravedad. Hasta ahí todos de acuerdo ¿verdad?. Los phrasal verbs con “up” explotan el potencial de la preposición. Uno de los contextos en que podemos usar “up” como preposición es para indicar un movimiento hacia arriba. ¿Hasta dónde? Si no indicamos hasta donde, se supone que será hasta que haga tope, o hasta que nos cansemos, o hasta que se considere necesario. Estamos hablando de subir (o incrementar algo) mucho, con intensidad, con fuerza, completamente.
Cuando nos encontramos con estos significados, esta “versión extendida” de la preposición “up”, no hablamos ya de preposición, puesto que ya no es el significado literal. Y esta es la magia de los phrasal verbs, que partiendo de simples preposiciones, se pueden alcanzar significados complejos. Pero siempre explotando de alguna manera el potencial que la preposición original tenía.
Si te parece difícil, o rebuscado, explícale a un “guiri” la siguiente frase: Fuimos a una barbacoa el domingo y nos pusimos morados.”
Veamos algunos ejemplos con “up” para ilustrar esto.
Shut up. Literalmente esto debería significar “cierra arriba”, pero lo que significa es callarse. ¿Por qué? Obviamente shut se refiere a cerrar la boca. Eso es fácil. Como hemos visto arriba, si no se indica hasta donde va el “up” será hasta que no pueda más. Aquí “up no está dando esa idea de cerrar la boca completamente, de dejar de hablar completamente. Ni palabra. Ni mú. Silencio total.
Break up. Este phrasal verb se puede aplicar a muchas cosas. Si nos referimos a objetos, es la idea de dividir algo en piezas de forma irreversible. Este mismo significado se aplica a las relaciones de pareja. Una ruptura seria, en oposición a una bronca importante pero pasajera, se explica usando el phrasal verb “break up”. Si se dice eso de una pareja, esa pareja ya no existe como tal. es un phrasal verb muy serio, y que no se puede usar a la ligera. Su opuesto, para hablar de la reconciliación de una pareja que previamente había roto o de alguien que había tenido una gran discusión con alguien, es “make up”. Aunque make up tiene muchos otros significados como phrasal vern, en este caso el “make” viene de la expresión “make peace” (hacer las paces). ¿Por qué usar make up y no make peace? Porque make up añade el siginificado extra de la rotundidad de up que indica que todos los posibles aspectos del conflicto se han dejado atrás.
Por lo tanto cuando os encontréis un phrasal verb con up, en algunos casos el significado será el literal de la preposición “arriba”, pero derivado de este, muchos otros os darán ideas relacionadas con que algo se haga u ocurra completamente, con intensidad, en gran proporción, con fuerza… Esto para las chicas: ¿Entendéis ahora lo de los sujetadores “push up”? No es solo la dirección, sino el empuje…
¿CUÁNTOS PHRASAL VERBS HAY?¿DÓNDE ESTÁ LA LISTA DEFINITIVA?
Como he comentado arriba, los phrasal verbs son fruto de un mecanismo, una especie de receta. Al contrario que los artículos, las preposiciones o los verbos auxiliares, no son una lista cerrada que se puede memorizar. Los phrasal verbs son potencialmente infinitos. Y cualquiera que sepa como se crean, puede crear nuevos phrasal verbs. Aunque no seas un hablante nativo. No hay que pedir permiso a nadie. Si sabes descifrarlos – como explico en la sección anterior – cuando te encuentres con uno nuevo sabrás lo que significa.
Por lo tanto, no hay lista definitiva. No se puede poner puertas al campo.
PASOS PARA PREPARARTE LO MEJOR POSIBLE.
- Asegúrate de que sabes bien el significado de las preposiciones. (Escribiré más sobre las preposiciones en este blog, permanece atento a tu pantalla.) Si no tienes claro el significado de alguna preposición y quieres que lo explique en el blog, escríbeme. (Tienes mi e-mail más abajo.)
- Establece tus prioridades. Mi sugerencia es empezar por los phrasal verbs que incluyen la preposición up (por eso la he usado como ejemplo en este post.
- Busca el vínculo entre el significado literal de la preposición y el del phrasal verb. Si no lo encuentras, ¡escríbeme!:
info.nativeproficiency@gmail.com
- Si dedicas un rato a analizar un puñado de phrasal verbs con la misma preposición encontrarás la lógica y coherencia que tienen y estarás preparado para los que te encuentres después con esa preposición, ¡aunque sean cientos!